Estrenamos un nuevo año y con él, un montón de buenos propósitos: ir al gimnasio, aprender algún idioma, dejar de fumar, ponerse a dieta… Algunos los cumpliremos y otros caerán en el cajón del olvido[…]
Autor: rebothicaria
Ya vienen los Reyes Magos
Seguimos inmersos en las fiestas navideñas y ya hemos superado los dos primeros asaltos. Nos queda por celebrar la noche de fin de año y los Reyes. Una de las cosas que más me gusta[…]
Navidad sin estrés
Ya está llegando la Navidad. Es una época muy esperada, sobre todo por los más pequeños de la casa, pero para un niño con autismo puede suponer una época de muchos nervios mal gestionados.[…]
Adaptación curricular
Hace dos meses que empezó el curso, estamos en 1º de la ESO y el salto de primaria a secundaria ha sido bastante grande. Sergio se ha esforzado y sigue esforzándose por seguir el ritmo[…]
¿Me quiere o no me quiere?
Sergio, ¿me has echado de menos? Es la pregunta de mi hija a su hermano al volver a casa después de pasar 3 días en una granja-escuela. A sus 9 años va entendiendo y aceptando[…]
La botella medio llena
El síndrome de Asperger es uno de los trastornos generalizados del desarrollo. Se trata de un síndrome que se incluye dentro de los trastornos vinculados con el autismo. El término fue propuesto por Lorna Wing,[…]
TEA, sueño y melatonina
En el autismo y en general en todos los trastornos generalizados del desarrollo, son frecuentes las alteraciones del sueño. Su origen no está claro y existen distintas teorías al respecto. Unas asocian los problemas del[…]
Vuelta al cole
Tras más de dos meses de vacaciones de verano, el pasado jueves comenzaron de nuevo las clases. Este año, Sergio cursa 1º de la ESO, con todos los cambios que ello supone: distinto horario al[…]
El autismo no se va de vacaciones
Las vacaciones están llegando a su fin. En un par de días regresaremos a casa, volveremos al trabajo y nos iremos preparando para la inminente vuelta al cole. El verano, la playa, la piscina, el[…]
Personas de colores
Normalmente valoramos a una persona por su aspecto y por cómo habla o se comporta. Las personas con TEA no se distinguen físicamente de cualquier otra, aunque los demás si los ven diferentes por[…]